Amigos, familia y conocidos

jueves, 2 de octubre de 2025

Es fácil escribir versos


 Es fácil hacer los versos

sólo es querer escribir,

contando todas las sílabas

pero antes..., de ir a dormir.

Son ocho por cada verso 

y la métrica no engaña,

puedo tomarme licencias,

pero no, al verso lo daña. 

Las terminación aumenta

según la palabra escrita 

o la sílaba que falta

le sirve a la que resalta.

Y si miras a la luna 

y ves caer una estrella,

es posible que un lucero

empujase a la más bella.

*alattkeva

miércoles, 24 de septiembre de 2025

¡Señor!


¡Señor!

Y sé que me sientes,
Señor, cuando rezo;
cuando estoy callada
por sentir, no expreso
tanto sentimiento
que llena mi pecho,
prefiero guardarme
del mal en acecho.

Y sé quién me quiere
y no, no digo nada,
lo dicen mis horas
del alma que sueña,
al llegar la aurora.
Y sé quién me ama
y sé quién me llora;
camino de vuelta
cuando vuelva sola...

Yo no pido nada,
mis pasos se pierden,
por otros caminos
donde el tiempo muerde.
Pero si me besas
y no llora el viento,
será que me abrazo
a tu firmamento.

*alv

¿Qué nos queda!



¿Qué nos queda de la Vida?
La sonrisa con humor,
un acierto, una certeza
y algo bueno del Amor.
La mirada en algún cielo,
unos pasos nada más;
cuatro palabras y un vuelo
o, en donde vivir en paz...

¿Qué nos queda por hacer?
Se nos cierran los caminos,
se nos draga como arena,
por playas de nuestro sino.
¿Qué nos queda por pensar?
Si el pensamiento se calla,
cierne el mundo que nos tiene
midiendo la soledad.

Y por el camino pasa,
corriendo la Soledad,
la acompaña la Utopía 
abrazada a su Verdad;
¡pero que triste es vivir
sin amor por no llorar!

Y llegué a edad longeva 
Y aún me tiene la vida
por contar o por hacer,
que para morir se muere
cuando dejamos de ser.
¡Ah, dime, Alma, que me tienes,
di qué más se puede hacer,
y ya qué sueños espero...
que pueda yo pretender!
*alv






viernes, 11 de abril de 2025

Esto es un pasar...



(Divagaciones)


De esto se trata: sólo un pasar para la vida, mientras aprendemos lecciones muy difíciles la gran mayoría. Es un mero desfilar de anhelos, un pasar de película en positivo y luego en negativo, entre la luz del mundo y las sombras que lo ocultan; entre el capricho del pensamiento y todo lo que ofrece el bien y el mal, con sus luces y sombras. Diafanidad anacrónica. 

La fugaz dualidad de ser y no... -¿Y qué somos entonces?- Porque de esto se trata: De ver hacia adentro, pero mirando hacia afuera. ¿Pero vemos lo que nos corresponde a cada ser individualmente?... ¿O sólo deseamos transmitir lo que nos pasa y trascender con el ego amotinado y en rebeldía? 

A veces caminamos por un senda iridiscente y mágica. Sabes que estás y no. Que todos tenemos derecho a un espacio propio o alado. Mágico por ser único y propio, como un sueño; y sabemos que aquí no nos podemos dormir y que cada cual 'vuela' a su manera; pero también pierde sus alas y hasta plumas, por ser un pardillo confiado. Y si despertamos a otra realidad sin pesadillas, mucho mejor. 

Hoy el mundo lo es, ¡sí, una gran pesadilla! -

¿Oye, mi Señor: seguiré escanciando mi cielo?
 ¡Ah, divino fluir del alma, esplendor y goce del espíritu, fusión contigo, mi Hacedor! 
¿A ver si lo he comprendido, hermanos? 
Soy diferente pero no la única; pero estoy aquí y allá mientras se vuelve! 
Pero sé que mi ciclo ha terminado. Él me lo dijo y no obedecí, porque aquí, sólo aprendo para otro 'despertar'... No para enseñar a otros a qué despierten, porque es mi experiencia y mi lección y así lo entendí. 
¡No, no encajo aún en este puñetero puzzle y no lo siento, porque estoy por error y necesito volver, porque he llegado a mi orilla!

*alattkeva en: "ranita Azul"

martes, 25 de febrero de 2025

Selene

 Selene

Foto: *alv

Como un punto sin final, ella estaba allí suspendida. 

Parecía inconmovible, mientras la mirase de frente y la retara a esperarme.  Apenas se movía en ese fondo oscuro de la serranía, pero cuando se vio sorprendida por mi mirada sobre los cerros, supe que se alegró su noche de soledad y empezó a perseguirme. Me siguió todo el tiempo.  Era tal nuestro amor que me acompañó sin dejar de mirarnos, ¡me fascinaba la muy hechicera! 


Mientras, el auto que me llevaba carretera abajo, serpenteaba dando giros de un lado a otro por el camino de vuelta, hasta acabar en la vía principal, la que nos llevaría a la ciudad; ¡pero ella seguía allí! Unas veces a mi izquierda, otras a la derecha, hasta que se puso por delante. 

Tan sólo un instante dejé de posar mi mirada sobre aquéllos cerros, donde era la reina de la noche y de mi éxtasis; fue entonces, cuando aprovechó mi mirada sobre mi móvil, para constatar que la tenía allí fotografiada. Sentí que unas lágrimas caían dentro del vehículo y sobre la pantalla del móvil... Miré preocupada y ya no la vi... Supe que era ella que se había alejado de mí llorando. No pude evitarlo y lloré también por su inalcanzable lejanía. Fue entonces cuando entré en esa situación de ensimismamiento para soportar mi tristeza, hasta que llegamos a casa. 

 Desde entonces no la veo, acaso huya de mí y se refugia en sus nubarrones de hilachas de niebla, como acostumbra. 

Algunas veces me levanto en sus noches de viajes siderales y la busco para hacerle otra foto, pero rápidamente se envuelve y se esconde en el manto de la noche.  Sé que alguna vez plantaré cara a la distancia y que pasearemos a la orilla del mar como antaño... ¡Quizás me la lleve en mi barca para siempre, es el mejor regalo y un gran recuerdo de mi paso por este planeta!

*alv en: "Don Anselmo"

Foto: alattkeva

Imagen regalada



jueves, 20 de febrero de 2025

Todo es como así...


Todo es como así...

En la sencillez del fluir del pensamiento,
nos acapara la vida. 

Parece que no damos importancia a los detalles
y se olvidan las pausas. La vitalidad del ser y su fuerza, 
donde radica la palabra en su lenguaje.

¡Y cae una hoja sobre el agua!
Casi nadie se percata y ella es parte de la Vida.

¡Ah, hay tanto movimiento en ese hecho, 
que si lo percibimos, estremecemos como la hoja 
al sentirse aún viva y flotando a merced de la corriente.
¡No muere, forma parte del Todo!

Porque, todo es como así, 
mientras nos vamos yendo.
¡Ves que se muere para volver a vivir!

Como un remojo amoroso e inesperado,
hay que ser una hoja y hacer de la poesía un sendero,
dejar al lector que se encamine o aventure
y que disfrute y perciba las cosas simples,
descubriendo versos en el paisaje del alma;
los hechos que contempla
con sus sentidos, porque Él... está en la propia vida
y es  uno más de su naturaleza,
y así la debe interpretar un ser sensible,
Porque está en nosotros. ¡Todos!

Es como el viento que se remansa
y nos trae aromas a hierba y a tierra mojada;
como un gajo de sueños se desgrana la Vida 
Es un racimo de nostalgias,
un recuerdo deshilachado,
un tiempo desvanecido.
o un minino amoroso.

Ella, quiere extraer nuestro mejor pronombre en el...
Yo, tú, él...
Y por esto tan simple o inútil, todo es así de sencillo...
¡Y nuestra alma lo sabe!

Hoy quiero quedarme cuanto antes, dormida, 
¡Estoy muy cansada, mi Señor!.
Y desprenderme del Árbol de la Vida como ella.... 

Australia Elisa Lattke Valencia